Comando: El comando tal como se introduce en el CMD
Descripción: Una explicación detallada de la función del comando.
Uso del comando CACLS CALCS Muestra y permite modificar las listas de control de acceso (ACLs) de archivos ycarpetas, niega, restringe o permite los permisos necesarios para leer, escribir o modificaren cualquier directorioSintaxis: La sintaxis correcta del comando, incluyendo todos los posibles argumentos y opciones.
"pciones! • archivo Muestra las ACL. • /T Cambia las ACL en el directorio actual y todos los subdirectorios. • /E Edita la ACL en vez de remplazarla. • /C Continúa, omitiendo los errores de acceso deneado. • /! usuario"permiso Concede derechos de acceso del usuario. • /# usuario #evoca derechos del usuario $s%lo v&lida con /E'. • /( usuario"permiso #eemplaza derechos de acceso del usuario. • /) usuario )eniea acceso al usuario especi*icado. permiso puede ser" + +inuno # Leer Escribir C Cambiar $escribir' - Control totalParámetros: Todos los parámetros que se pueden usar con el comando, junto con una descripción de cada uno.
Ejemplos prácticos del uso del comando CACLS Muestra el control de acceso de archivos del directorio System olume 'nformation en launidad C que contiene los archivos guardados por la utilidad *estaurar sistema. cacls "C:\System Volume Information" #ermite el acceso a la carpeta System olume 'nformation al usuario &orfi y le da los permisos de Control total. cacls "C:\System Volume Information" /E / !orfi: &iega el acceso total a la carpeta +!+A-"S al usuario #edro. cacls "#:\#A$%S" /# &edro Le asigna derechos al usuario #edro en la carpeta +!+A-"S, pero solo para leer, no paramodificar ni crear archivos. cacls "#:\#A$%S" /& pedro:'el comando nos muestra los grupos o usuarios que tienen permisos definidos y el nivel de acceso que tienen sobre la carpeta o archivo, por ejemplo (F) para Full Permitions, solo lectura se expresaría como (R), lectura y ejecución como (RX), escritura como (W). También muestra si los permisos son heredados de folders superiores. Para mas detalles sobre esta notación pueden visitar este link. si quisiéramos exportar los permisos de una carpeta y sus subcarpetas, utilizaríamos: C:\> icacls D:\MiFolderdeDatos /save permisosfolder.txt /t Donde "D:\MiFolderdeDatos" es la carpeta de la cual quiero exportar los permisos, "/save" es la opción para indicarle a icalcs que queremos guardar estos permisos en el archivo "permisosfolder.txt", y con la opción "/t" le indicamos que queremos también los permisos de los subfolders de nuestra carpeta.